jueves, 29 de mayo de 2008

Hablando de Neuromarketing...

Un nuevo algoritmo de la informática podría ser usado para descubrir lo que observamos

Por: Gabriel J. Bedoya (Antropólogo de la Innovación).

Legiones de autores de ciencia ficción han imaginado tecnologías que podrían leer la mente. Según Christopher Intagliata, la habilidad de acceder la memoria como si fuese una película parece no ser un sueño lejano, de acuerdo con un estudio realizado en la Universidad de California, publicado en la revista Scientific America.
Un equipo de Neurocientíficos liderados por Kendrick Kay y sus colegas de la Universidad de California, practicaron a un grupo de voluntarios un experimento apoyado en fMRI (Resonancia Magnética Funcional por Imagenes) en el cual les enseñaron fotos e imagenes que nunca antes habían visto. Al enseñarles las fotos de forma repetitiva, los científicos comenzaron a observar algunos patrones de cambio en las imagenes obtenidas mediante los escaners de sus cerebros. Estas regularidades les permitieron crear un modelo computarizado con el cual pudieron predecir la actividad cerebral de los observados durante estas sesiones de imagenes.
Para verificar la eficiencia de su modelo, volvían a enseñarles las fotos, para luego comparar los escaner de la nueva observación, contra el modelo predictivo realizado por el ordenador obteniendo resultados muy similares. Este avance permitiría realizar en el futuro estudios de impacto y recordación de marcas, u otro tipo de estrategias.
Entre tanto, se abre el debate ético acerca de la utilización de este tipo de mecanismos para hacer más efectiva la publicidad y hasta donde debe llegar la capacidad invasiva de ciertas estrategias de comunicaciones.

No hay comentarios: