lunes, 26 de mayo de 2008

¿Por qué fallan los productos nuevos?

Por: Gabriel J. Bedoya (Antropólogo de la Innovación).

Entre el 80 y 90% de los productos o servicios nuevos fallan antes de cumplir el primer año en el mercado. Estos no fallan por defectos en su tecnología, recursos, u otra docena de razones. Estos fallan principalmente por que los consumidores no los deseaban.

Las responsabilidades del fracaso recaen en las empresas que desarrollaron dichos productos, la mayoría de los fracasos se producen por que las empresas invierten grandes cantidades de dinero en el desarrollo de tales productos, antes que en el desarrollo del mercado (Véase: Albert Page y Abbie Griffin, "The PDMA, Success Measurement Project: Recommended Measures for Product Development Success and Failure," The Journal of Product Innovation Management, Vol. 13, # 6, Nov. 1996, pp. 478-96).

La tasa de fracaso depende de cada industria en particular, producto, o servicio que se refernecíe. Un estudio conducido por ACNielsen en Europa en 1997 concluyó que la tasa de fracaso para los productos nuevos (en ese año se lanzaron lanzaron 525.000 productos) es de 90% en menos de dos años. En la industria de los productos empacados listos para el consumidor, la tasa de fracaso puede ser superior al 90%. En el resto del mercado, la tasa de éxito de los productos nuevos está entre el 55 y 60%.

No hay comentarios: