lunes, 2 de junio de 2008

La etnografía como medio de investigación para noticieros digitales.


Por: Gabriel J. Bedoya (Antropólogo de la Innovación).

Etnografía y medios digitales...

El año pasado la Associated Press contrató a la empresa Context-Based Research Group para desarrollar un estudio etnográfico enfocado en descubrir los habitos de consumo de noticias digitales de los jóvenes de 6 ciudades en el mundo.

Este estudio se hizo gracias al cambio que se esta dando en el consumo de noticias manifiesto por esta generación. Uno de los grandes hallazgos de este estudio, es que los jóvenes hoy se encuentran sobre cargados de información, por lo que al mismo tiempo les cuesta mucho más trabajo entrar en detalles acerca de las historias que leen.
El reporte se presentó en el Foro Mundial de Editores en Gotenburgo (Suecia), mostrando resultados de este tipo:
  • La mayoría de las noticias que leen los jóvenes, les llegan vía mail.
  • El estilo de vida contemporáneo impacta fuertemente el consumo de noticias.
  • Los consumidores quieren profundizar en los temas leídos, pero el volumen de información que les llega no les hace posible hacerlo.
  • Los consumidores jóvenes se cansan fácilmente de las noticias, por lo que prefieren leer sólo material concreto.
  • La televisión impacta sus expectativas frente a los temas noticiosos.
  • Las historias cortas son la clave para llegar a este publico, mientras que los deportes y el entretenimiento el canal para hacerlo.
Estos son sólo algunos descubrimientos que están ayudando a la AP para rediseñar un nuevo modelo de noticieros para jóvenes adultos, quienes están cambiando la tendencia en los medios de noticiosos digitales.

No hay comentarios: