En este vídeo explico algunas relaciones entre los conceptos caos, termodinámica e innovación.
martes, 8 de noviembre de 2011
Caos, termodinámica, innovación...
En este vídeo explico algunas relaciones entre los conceptos caos, termodinámica e innovación.
domingo, 6 de noviembre de 2011
Como se hace un producto/servicio disruptor 1
A partir de la fecha comenzare a publicar algunas notas acerca de como desarrollar productos/servicios disruptores. Debemos entender productos/servicios disruptores como aquellos productos o servicios que crean nuevas mercados y que de alguna manera cambian el rumbo de la historia en una determinada categoría de negocios.
COMO DESARROLLAR PRODUCTOS DISRUPTORES (1).
Eligiendo entre la escalada y el paracaidismo...
Por: Gabriel J. Bedoya
Muy pocos emprendedores entienden que diseñar un producto o servicio nuevo va mucho más allá de sentarse a hacer una definición de las características físicas con las cuales debe contar el producto/servicio. El diseño de un producto o servicio disruptivo es el resultado de la convergencia de todos los procesos de innovación, entre los que se cuentan, la estrategia, el modelo de negocios, y la identificación perfecta de las necesidades y expectativas del consumidor, entre otros factores.
Para comenzar, digamos que ningún proceso de diseño de un producto/servicio puede
comenzar de espaldas al consumidor, este es uno de los errores más comunes que solemos cometer los empresarios, frecuentemente nos dedicamos a diseñar productos olvidándonos de diseñar primero el mercado.
El desarrollo de un producto ganador en el
mercado, es el resultado de un proceso sistemático de identificación de las necesidades
del consumidor, esto es algo muy distinto a la definición de las características de ingeniería del producto,
si no comenzamos con identificar las dimensiones simbólicas, aquellas revelaciones acerca de lo que significa el producto para el consumidor, algo a lo que he llamado las dimensiones del valor, el producto fracasará.
En este orden de ideas, a la hora
de diseñar productos/servicios no sólo es importante identificar la utilidad que se le va a dar a
estos, sus características y atributos físicos. Los componentes emocionales, las relaciones simbólicas y las dimensiones del valor que los productos generan en el consumidor son factores
críticos de éxito.
¿Cuáles son las motivaciones para desarrollar productos disruptores?
Un producto ganador es el
resultado de la unión de tres elementos, buen diseño, tecnología de vanguardia,
el descubrimiento de las dimensiones simbólicas y necesidades manifiestas del
consumidor. Algunos autores llaman a estos elementos los factores SET.
Desde este punto de vista, el
primer paso para desarrollar productos disruptores consiste en interpretar los
factores sociales y humanos, las tendencias tecnológicas y económicas. Una interpretación
juiciosa de los factores SET nos permitirá la identificación de oportunidades
de valor para mejorar productos y servicios existentes o para el desarrollo de nuevos
productos que luego serán llevados al mercado.
Para convertir dichas
oportunidades en productos disruptivos se requiere de la combinación de visión,
más la aplicación de una serie de herramientas conceptuales. Cagan & Vogel (2002)
describen el desarrollo de nuevos productos/servicios como una actividad más parecida al
montañismo (escalada) que al paracaidismo. Para escalar una montaña se requiere
del equipo y el entrenamiento apropiado, de trazar con anticipación un buen
plan y una ruta de ascenso, así como de un equipo interdependiente que trabaje en
conjunto para lograr el objetivo.
Aplicando la misma metáfora, estos
investigadores aducen que muchas empresas encaran el desarrollo de nuevos productos
como si se tratase de paracaidismo. Parten de una tecnología central (en este
caso el avion) unido a un capital (el paracaídas), y a partir de estas premisas desarrollan
su propuesta de valor - la caida libre - esperando en consecuencia encontrar un aterrizaje suave.
Este tipo de aproximación, considera que durante la caida libre, sus productos
o servicios se cuidaran por si solos, dejando los factores de éxito en las
manos de los procesos de calidad y producción. Pero la verdad es que son muy
pocas las empresas que obtienen exito, cuando utilizan este tipo de abordaje,
ya que sus productos/servicios no responden a las necesidades de los consumidores,
a sus anhelos simbólicos y deseos. Con el tiempo, se va deprimiendo el valor de
la marca "brand equity", se pierden los recursos, el tiempo y la confianza
de los inversionistas.
(espere más esta semana)...
Más acerca del concepto innovación
Les adjunto un poco más de material acerca de lo que es el concepto innovación...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)